ESPACIO CERO . MUSEOS QUILMES. CASA CULTURA. UNQ. y UNAJ.
RETROSPECTIVAS "Segunda vuelta" - intercambio de ATC’s Con participación de artecorreistas invitad@s: "Hilda Paz, Nelda Ramos, Norberto José Martínez, Graciela Gutierrez Marx, Claudio Mangifesta y Gabriela Alonso.
FOTOGRAFÍAS alumn@s del Departamento de extensión Cultural + especial foto documentales de performance.
"NADA NUEVO" OBJETOS, OBRA GRÁFICA Y PARTICIPACIONES, Norberto José Martínez, conversamos con el artista sobre posibles producciones de objetos y obras gráficas, circulación y presentaciones de obras.
"GRABADORES ARGENTINOS E ITALIANOS" curador: Profesor Marcelo Aguilar.
EMBA FLUXFEST Danza, Música y Pintura Proyecto INTERCATEDRAS, Cátedras vinculadas: Nelda Ramos (Musica/Danza), Gabriela Alonso. Gabriel Sasiambarrena, Brenda Renison y Martin Villar (Visuales)
Presentación articulada en UNAJ Y EMBA, Departamento de danza y Música “Acción fluxus” proyecto de la cátedra Profesora Nelda Ramos.
Exposición de Profesor@s, ex profesor@s y ex alumn@s: Esteban Spila , Diego Castillo, Brenda Renison , Andres Garavelli, Ezequiel Nuñez, Osvaldo Kransmaski, Natalia Gomez, Jimena Chamorro, Florencia Ambrogio, Omar Cappa, Fernando Polito, Alejandra Bagolini, Martín Dieguez, Marcelo Aguilar, Graciela Perda, Gabi Alonso. Hilda Paz, Nelda Ramos, Graciela Delbono, Nelly Paris, Daniel Gluzmann, María Fernandez,Gabriel Sasiambarrena, Omar Cappa, Martin Villar, Claudio Mangifesta, Graciela Pereda, Javier Ayala, Omar Cappa y Zulema Eleo.
CLASE ABIERTA DE TANGO: Profesor a cargo: Pablo Retamar.
TEATRO: "El Cerco de Leningrado" de José Sanchis Sinisterra participan: María Soledad Rodríguez y Gimena Male. Profesor a cargo: Pablo Mariuzzi.
MAQUILLAJE ARTISTICO : En la peatonal Rivadavia Participan: Aldana Selvagio, Leila Gutierrez, Micaela Coll Aguirre, Romina Navarro Di Pizio, Cristian Cremonte, Caam Ramirez, Cristina Martorelli, Norberto Helmholt, Pamela Caro y Gonzalo Franesik, Esteban Villagra y Braian Rosales. Profesoras a cargo Laura Zerba y Elida Romero.
EXPLORACIÓN LUMÍNICA. FLUJUS: Felipe Villar, Mahite Mella, Gustavo Obligado, Marisol Bellusci, Karen Santana, Julio Lamilla.
La Casa de la Cultura de Quilmes con una Intervención fotográfica a Diez años de la presentación del Núcleo de Arte "PRESENTE CONTINUO". Participan de la exposición: Hilda Paz, Claudio Mangifesta, Cristina Valenzuela, Nelly Paris, Mónica Damario, Zulema Eleo, Fernando San Martín, Vanesa Goycoolea, Jimena Chamorro, Analía Boscato, Gabi Alonso. Coordinado por Alejandro Masseilot y Zulema Eleo.
Exposición de Alumn@s del taller de Fotografía, Profesor a cargo: Esteban Spila
Exposición de Mosaicos, Profesora a cargo: Graciela Del Bonno.
Exponen Alumn@s de la cátedra 4 PAV. Profesora Brenda Renison.
Muestra Anual de la materia Maquillaje de la Tecnicatura en Teatro, Profesora a cargo Elida Romero.
Exponen Profesor@s Ayudantes del Departamento arte infantil
Exponen Floriana Bao y Lea Morales Proyecto de fin de carrera. instalaciónes.
ESPACIO CERO . MUSEOS QUILMES. CASA CULTURA. UNQ.
Marina Penhos , egresada de la EMBA propone una serie de Pinturas costumbristas relacionadas a la Rivera de Quilmes, el barrio esta invitado a reconocerse en las obras.
Esther Capece Presenta Pinturas y collages, Esther es egresada de la Escuela de Bellas Artes P. Pueyrredón conversa con alumn@s acerca de su producción.
Carlo Volpicella (Italia) Pinturas y Collages, Volpicella este artista Italiano, propone una serie de collages pictóricos que desarrolla en encuentros libres con otras personas, entiende el arte relacionado al juego, nos envía su producción y conversamos a través de streameng con la comunidad acerca de una posible realización a partir de un encuentro lúdico.
Área en construcción , es un intercambio de alumn@s UNLP con alumn@s EMBA en producciones que van desde la pintura a las instalaciones. coordinan Profesores de 3 Y 4 año PAV.
SOS TIERRA , Retrospectiva del Festival internacional de performances coordinado por Daniel Acosta, Charla con artistas del festival.
PROFESORES EMBA, exponen sus producciones.
ARTE CORREO convocatoria de arte correo + intercambio de ATC's Convocan a intercambio, las Profesoras de EMBA: Nelda Ramos (Musica) y Gabriela Alonso (Visuales)
Exposición y Conversatorio con artistas del Arte y Políticas urbanas, Calixto Saucedo (Florencio Varela) y Javier Del Olmo (CABA) un encuentro con el
ARTE PUBLICO, LÍMITES Y POSIBILIDADES. Exposición de obras gráficas, instalaciones, Proyeciones + conversatorio
3/4 obra en circulación proyecto de tres 4º años Profesores: Brenda Renison, Gabriel Sasiamba, Gabriela Alonso. Martin Villar, Obra en circulación se trata de un proyecto de articulación, intervención construcción e intercambio de obra entre los alum@s de las cátedras en cuestión.
Exponen alumn@s del Taller de mosaico y ayudantes de arte infantil, Curadoras Zulema Eleo, Jimena Chamorro y Graciela Del Bono.
Alumn@s del área del diseño gráfico, Profesor Ezequiel Nuñez.
2013
MUSEOS QUILMES. CASA CULTURA. UNQ.
Día internacional de museos jornada con los radio aficionados de Quilmes que se comunican con Museos de argentina y el mundo.
Intervenciones espaciales Ezequiel Nuñez - Caballo Super 8 (proyeccion digital), Javier Robledo "Samsara" Videoinstalación y performance , Daniel Acosta - Barco suspendido ambientacion visual y sonora, Jorge Restrepo - Colombia y Gabi Alonso “Carbono”, Claudio Guzman y Jonatan Olivari “tejidos”, Paula Abalos - escultura Inflable por medio de energía eólica en Queralt Lencinas - "Sonido Tangencial" Proyecciones en los arboles al anochecer, Paula Abalos escultura Inflable por medio de energía eólica en - Acuarelas sobre papel plateado (quedará la obra expuesta hasta fin de mes), "Samsara" Javier Robledo - Videoinstalación y performance, "Sonido Tangencial" Queralt Lencinas - Videos de (proyección sobre los árboles - proyector + DVD o laptop), “Barcos sonoros” Daniel Acosta, “Videopoemas por la Tierra", Pamela Vallejos - Stenciles lumínicos en caballerizas, Performances de: Paula Pinedo / Gabriela Muollo - Acción e intervención - (registro fotográfico de la obra Capacidad de Carga /Jorge Restrepo Colombia) y Gabi alonso.
Cierre de talleres Extensión Cultural a cargo del Profesor; Jorge Olasagasti (Danza)
Mes de la Mujer” - Casa de la Cultura y UNQ. Proyecto Cuerpos Re-Construidos. En el marco de “El cuerpo de la mujer como territorio en disputa”.
Exposición de la “Revista Urbana” Revista urbana esta relacionada a las prácticas del arte correo y el espacio urbano como marco contenedor para la obra de arte, inauguración y conversatorio con artistas participantes de la revista.
Expone el Profesor Norman Muti Pinturas.
Exposición de l@s Alumnos de la Cátedra de Nelda Ramos, de Nuevos medios para la producción pictórica IUNA.
Expone Pinturas el Profesor “Andres Garavelli, 10 años retrospectiva”.
MUESTRA COLECTIVA Bicentenario de la Bandera Nacional Argentina, Esta muestra se enmarca en el proyecto de investigación acreditado por el CIUNT 26/C475: “Proyectos colectivos en artes visuales. Producción y gestión cultural” curador: Raúl Albanece.
ARTE CORREO AQUI AHORA COMUNICACIONES SON INTERCAMBIOS Abrir un ARCHIVO 10 años de Arte Correo - archivo de la Profesora Nelda Ramos.
Pinturas y grabados ex profesora de EMBA HILDA PAZ “Frases de la luz”
Expone Fotografía el Profesor de ECE. ESTEBAN SPILA “Caos semiorganizado”.
EXPOSICION HISTORICA PROFESORES Y PROFESORAS DE EMBA, en esta ocasión se hizo un llamado a exponer a todos los profesores actuales y retirados jubilados de la institución.
Comunidad Contemporánea una “Retrospectiva”, C.Contempo. es un grupo de artistas jóvenes de Quilmes que desarrollan una obra experimental sonora y visual, en esta ocasión presentan una retrospectiva producto de una investigación en sus practicas contemporáneas, como instalaciones e intervenciones arquitectónicas y sonoras.
Música y proyección de cine UNDER espacios en: El Patio de Sanchez, EMBA, Casa Cultura y Plaza San Martín Quilmes.
TEATRO "Flor de hijo" obra constumbrista actores: Nilda Dotremont y Eduardo Ayala, Libro y direccion:. N. Dotremont, en Casa de la Cultura.
MUSICA Presentación de la Orquesta de la EMBA, en Casa de la Cultura.
CINE UNDER "Guo Cheng" (instalación performática y sonora, situación lumínica y audiovisual, ficción pictórica y coreo espacial, en Casa de la
Cultura.
Proyección del cortometraje EL TURNO NOCTURNO, conservatorio abierto con Matías Rispau y Juan Isola director y escritor del guión del cortometraje.
2012
MUSEOS QUILMES. CASA CULTURA
Profesor de EMBA área de Diseño Gráfico Ezequiel Nuñez - “Espinas en el cielo”.
fotografías. Norberto José Martínez y Alejandra Bocquel, colección archivo fotográfico.
El Mate de Cristal, nos convoca a recordar nuestra historia, no tan lejana en fotografías inéditas, camisetas y otros elementos que podremos apreciar en el museo histórico fotográfico de Quilmes. Esta muestra en la que se cruzan vecinos locales y deportistas de todas las épocas confirma que a través de la fotografía quedan vivos los hechos que hacen que el corazón del hincha, tan tradicional como nuestra ciudad, vuelva a palpitar como entonces.
Estreno Documental: Enrico Lanza, un Industrial de la cultura Documental realizado por: Eduardo Guarini, Enrico Lanza: fue el motor, principal propulsor y quien a logrado que a la Ciudad de Quilmes se la declare Capital Provincial de la Fotografía.
EMBA HISTORICA a 70 años de la EMBA una retrospectiva fotográfica itinerante.
FOTOS Y LIBRO FOTOGRAFICOS DE ARTISTAS Nelly Paris Sousa egresada
EMBA y Adriana Urban + Fabian Zanardini.
Presentación del Zonadeartenacción festival internacional de arte acción en Buenos Aires. Nicolas Spinosa, Barcelona Proyecto “Nada Razonable” ( el artista trabaja 8 hs laborables en el museo, elaborando su obra).
Exposición de alumnos del taller fotografía Profesor a cargo: Esteban Spila.


los “guías”, tienen la oportunidad de poder expresar y experimentar nuevas formas de comunicarse.
Re-conociendonos como individuos, integrando nuestra historia personal como fuente de nuestro aprendizaje para generar impulsos e otros. Nos convertimos en espectadores de nuestras vidas, observando desde la primera fila cuales son los cambios necesarios para poder vivir una vida más plena.
Cuando hablamos de la educación no solo nos referimos a la educación escolar y universitaria sino a una educación humana, una educación que nos obliga a observar múltiples aspectos del ser humano como las relaciones con los demás, conocer a nosotros mismos, las emociones, el estado de nuestro cuerpo físico y etérico, nuestros sentidos como el tacto, el olfato, el gusto, el oído y la vista, la relación con el medio ambiente y una larga lista de aspectos que conforman el ser humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.